fbpx
Termostatos de Fancoil
10 noviembre, 2020
siemens termostato
Reguladores de calefacción SIEMENS
6 enero, 2021

Vasos de expansión Ibaiondo

Los vasos de expansión son imprescindibles en todas las instalaciones de calefacción y refrigeración, siendo recomendable en determinados casos de instalaciones de agua caliente sanitaria (A.C.S).

Los vasos de expansión se utilizan para compensar los cambios de presión y absorber los golpes de ariete, sufridos por el agua de la instalación como consecuencia de las variaciones de temperatura. Si en las instalaciones no se emplean vasos de expansión, puede estar condenando al sistema a averías constantes y un funcionamiento pésimo.

¿Qué es un vaso de expansión?

Básicamente, es un elemento de seguridad presente en instalaciones de agua caliente sanitaria y calefacción. Los vasos de expansión constan de recipientes metálicos cerrados herméticamente, en forma alargada o redondeada cuyo interior se divide en dos partes mediante una membrana elástica impermeable. La primera mitad contiene el agua del circuito y la segunda consiste en una cámara de aire que está llena de gas no inflamable –aire, gas neutro, nitrógeno, etc.-

Funcionamiento

El modo de operación de los vasos es sencillo partiendo del siguiente principio: los líquidos son incompresibles, su dilatación provoca diferencias de presiones capaces de destruir tuberías y restos de elementos constituyentes del sistema.

Por tanto, en el interior del vaso, el agua se expande al calentarse, presionando la membrana, que comprime el aire o gas de la segunda parte del vaso. El gas, al comprimirse, absorbe el aumento de presión producido. Si el agua vuelve a enfriarse, la fuerza ejercida sobre la membrana vuelve a disminuir. Este fácil mecanismo consigue que el circuito se encuentre continuamente a una presión estable.

Tipos de vasos

Como hemos mencionado, los vasos de expansión incluyen unas membranas impermeables y de gran elasticidad. Suelen ser de caucho sintético, resistiendo los efectos de dilatación, provocados por los cambios de temperatura. Según las membranas, existen dos tipos de vasos de expansión:

  • De membrana fija: son de un solo uso y dependiendo del modelo, el agua puede o no estar en contacto con el interior metálico del depósito.
  • De membrana recambiable: pueden aumentar la vida útil del dispositivo de seguridad a través de repuestos. Se evita la corrosión y aparición de bacterias asegurando la separación del agua y el interior metálico del recipiente.

Características técnicas de nuestros productos

Entre nuestros artículos, destacamos los vasos de expansión Ibaiondo CMF verticales con conexión superior y CMF sin patas, realizados en acero y acabado exterior mediante pintura en color rojo. Los modelos varían de volumen según los requisitos de la instalación que se necesiten. Han sido fabricados conforme a la Directiva 2014/68/UE, cuentan con el marcado CE y dos años de garantía.

Especificaciones técnicas:

  • Presión máxima de servicio: 5 Bar
  • Presión de prueba: 7,5 Bar
  • Gas precarga: aire
  • Precarga EXWORKS: 1,5 Bar
  • Temperatura máxima de servicio: 100ºC
  • Temperatura mínima de servicio: -10ºC
  • Conexión de agua: acero cincado (R ¾’’) G.M
  • Válvula de hinchado
  • Mantenimiento del vaso de expansión

    Es recomendable asimismo, comprobar el estado del vaso de expansión de la instalación, comprobando si al presionar sale aire. Si lo que emerge es agua, la membrana está empezando a corroerse y el agua pasa a la cámara de aire. En estos casos, si la membrana es recambiable, habrá que reponerla, si al contrario, es de un solo uso, habrá que cambiar el vaso de expansión. Es común achacar esta avería a una fuga.

    Deduciendo de todo lo dicho, el vaso de expansión es un elemento clave para un correcto funcionamiento del circuito de calefacción y ACS de tu vivienda, contacta con nuestro servicio y ponlo a punto para el comienzo de la bajada de temperatura.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.